FOREX

FOREX

Opere CFD’s sobre más de 70 pares de FX y benefíciese de spreads ajustados con una ejecución ultra rápida.

  • El mercado de divisas Forex es el más grande y liquido del mundo con más de $5 billones negociados diariamente. Entre las principales divisas destacan EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD que son los pares más populares.
  • Las transacciones de CFDs se realizan mediante un contrato entre «comprador» y «vendedor», donde el vendedor pagará la diferencia de precio en el momento de la ejecución del contrato.
  • Divisas las 24 horas del día: el mercado Forex es flexible y permite a los operadores comprar y vender divisas las 24 horas del día, cinco días a la semana, excepto los fines de semana.
  • En GCM FINANCIAL ADVICE  nos comprometemos a garantizar la máxima seguridad y compromiso además de poder tener acceso ilimitado a noticias exclusivas, tasas en vivo y análisis técnicos proporcionados por nuestro experto equipo de estrategia, elija cualquiera de nuestras cuentas de trading.

 

¿Qué es el trading de Forex?

El trading de Forex consiste en especular con las fluctuaciones en los valores de uno o más pares de divisas determinados y en un periodo determinado. En definitiva, es anticiparse a si el valor de una divisa subirá o bajará en relación al de otra u otras.

Sin embargo, el trading de Forex requiere de conocimientos previos y conlleva riesgos que es necesario conocer de antemano. Por otro lado, antes de invertir en Forex tendremos que realizar un análisis técnico y fundamental del par de divisas en el que estemos interesados. Por último, recomendamos mantenerse al tanto del calendario económico así como de cualquier noticia que pueda afectar a los mercados de divisas.

Gracias este trabajo podremos generar ganancias incluso cuando el valor de un instrumento financiero se encuentre a la baja. Para ello abriríamos posiciones en corto y, si nuestra predicción es correcta, esto generaría beneficios.

* GCM FINANCIAL ADVICE se reserva el derecho de cambiar el apalancamiento de la cuenta del cliente en función de la actividad comercial o para reflejar las condiciones prevalecientes del mercado. Una posible reducción en el apalancamiento puede causar el cierre de algunas o todas las posiciones del cliente.

Abre tu Cuenta